Umberto Boccioni
Empleo el puntillismo en varia ocasiones, en otras la linea curva, y luego, las rectas. En su obra La ciudad se levanta utiliza la linea curva, mientras que en La fuerza de la calle o Dinamismo de un ciclista utliza la linea recta. Finalmente se apartara del futurismo y del dinamismo y se ira acercando a el análisis de los volúmenes redondeados y más estáticos.
Giacomo Balla
Sus primeras obras, Interpretaciones Iridiscentes, Vuelos rápidos y Líneas de velocidad dieron el impulso y ritmo a las experimentaciones de los primeros años del futurismo.
Trabajo especificamente a cerca de los aspectos visuales del movimiento de diferentes obras (Muchacha corriendo en el balcón, Las manos del violinista o Dinamismo de un perro atado)
Asimismo, se interesa por realizar un análisis de los ritmos en ciertas aves, así como una serie sobre La velocidad del automóvil.
Asimismo, se interesa por realizar un análisis de los ritmos en ciertas aves, así como una serie sobre La velocidad del automóvil.
A partir de 1930, volvió a temas figurativos, pintando ciudades, paisajes y retratos. Fue, además, precursor del dadaísmo.
Luigi Russolo
Continúa con las sensaciones dinámicas en obras como Casas + luces + cielo, Síntesis plástica del movimiento de una mujer y Dinamismo de un automóvil.
Continúa con las sensaciones dinámicas en obras como Casas + luces + cielo, Síntesis plástica del movimiento de una mujer y Dinamismo de un automóvil.
Gino Severini
En Pan Pan en Mónaco conserva parte la de figuración para fragmentarla y destrozarla dentro de sus ritmos vertiginosos.Su pintura más importante es El tren blindado y Bal Tabarin es otra de sus obras más características.
En Pan Pan en Mónaco conserva parte la de figuración para fragmentarla y destrozarla dentro de sus ritmos vertiginosos.Su pintura más importante es El tren blindado y Bal Tabarin es otra de sus obras más características.
Carlo Carrá
Se Interesó por el divisionismo de Seurat y su evolución posterior lo llevó hacia la pintura metafísica. Funeral del anarquista Galli.
Se Interesó por el divisionismo de Seurat y su evolución posterior lo llevó hacia la pintura metafísica. Funeral del anarquista Galli.
El movimiento futurista falleció con la Primera Guerra Mundial, sus miembros se fueron dispersaron en varias direcciones. El futurismo fue un paso más en la marcha del arte contemporáneo en su proceso de desintegración de la forma y el eslabón inmediato al dadaísmo y al surrealismo.
Por: Andrea Morales
No hay comentarios:
Publicar un comentario